Cómo Gestionar Las Emociones. 5 Estrategias Para Estar Mejor

Por Taty Espitia Nieto

Reconocer la importancia que tienen las emociones en nuestras vidas es vital para poder tener salud mental, física y emocional.

Las emociones hacen parte fundamental de tu vida. Tanto, que la organización mundial de la salud ha mencionado que el 70% de enfermedades no son por causas biológicas sino por razones como: estar constantemente con altos niveles de estrés, estilos de vida poco saludables, no dormir lo suficiente, tener una mala alimentación, y no hacer ejercicio físico. Numerosos estudios científicos corroboraron esta relación entre emociones y enfermedades.

Las emociones son respuesta psicofisiológicas que pueden ser generadas por las interpretaciones que das a ciertas situaciones que vives. Son señales internas que expresan tus necesidades más profundas. Las emociones son instintivas, aparecen sin ser llamadas, pero serán tus aliadas si las identificas, comprendes, aceptas, y canalizas de forma asertiva.

A continuación te compartimos estrategias que te ayudarán a conocerte para auto–gestionarte. Si deseas ayuda profesional para aprender a gestionar tus emociones, ten en cuenta nuestro servicio de coaching o mentoría emocional.

5 Estrategias para Gestionar tus Emociones:

1. Autoconocimiento: Poder mirar hacia adentro. Saber y comprender quién eres. Conectar y conocer su formas de pensar, sentir y actuar. Reconocer y aceptar las emociones que experimentas.

2. Gestiona tus pensamientos: Son 60.000 pensamientos por día y el 80% de ellos son negativos. Puedes aprender a hacer mejores interpretaciones de las cosas que te pasan. Está en tu control. Se entrena y se aprender.

3. En momentos críticos busca amigos o familiares en quienes confíes, y descarga todo aquello que te está haciendo emocionar. También escribir es asertivo para gestionar emociones. Escribe tus pensamientos y emociones, saca todo.

4. Actividades para liberar estrés: Cualquier que vaya bien con tus gustos y pasiones, pero sobre todo que te haga feliz. Aquella actividad donde pierdas la noción del tiempo. Un  deporte, pintar, escribir, viajar, mindfulness o yoga. ¿Cuál es la tuya?

5. Psicóloga, mentor o coach: Hay aspectos que quieres mejorar. Sin embargo, es importante ser consciente de que requieres de profesionales expertos que te acompañen. De esta forma, el recorrido es asertivo y menos doloroso. Conoce el coaching o mentoría emocional de TuLadoE.

Antes de despedirnos te contamos que, si te interesa, nos encantaría que participaras en nuestro blog sobre autoconocimiento emocional. ¡Un cordial saludo y éxitos en tu auto-aprendizaje emocional!

(Publicado en Tu Lado Emocional y etiquetado como , , , .)

Comentarios de los lectores

  1. Autoconocerse y gestionar las emociones ha sido la mejor inversión realizada. Invertimos 2 millones en un iPhone, 5 en una moto, 70 en un carro, 500 mil en un jeans y generalmente buscamos satisfacer nuestros heridas y necesidades emocionales con cosas materiales. Así generamos felicidad momentanea, la verdadera felicidad es trabajar en nuestro bienestar mental y emocionalmente.

    1. Así es Mica. Puedo percibir que para ti, tu bienestar mental y emocional es mucho más valioso. Probablemente estés enfocada y trabajando en tu autoconocimiento y gestión emocional. Si es así, no desfallezcas!

      Un abrazo y gracias por comentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *