Qué preguntan en una entrevista de trabajo y Cómo Responder
Si te preguntas qué preguntan en una entrevista de trabajo, aquí encontrarás ejemplos claros, consejos y respuestas para prepararte con éxito. La diferencia entre pasar desapercibido o destacar está en las acciones que haces previo y durante la entrevista. En este artículo te contamos las preguntas más comunes y cómo responderlas con confianza para causar una excelente impresión. Aquí algunos consejos:
Si quieres saber más consejos para presentar una entrevista laboral, te compartimos este artículo.
Preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo:
- Háblame de ti
- ¿Cuáles son tus cualidades más destacadas?
- ¿Cuáles son tus debilidades?
- ¿Qué feedback te han dado que haya generado cambios en ti?
- ¿Cuéntame de tu última o actual experiencia laboral, qué haces allí y cuáles han sido tus logros?
- ¿Por qué saliste de tu último trabajo?
- ¿Cuáles son tus fortalezas profesionales más importantes?
- ¿Qué áreas te gustaría seguir desarrollando profesionalmente?
- Describe una situación en la que tuviste que trabajar con alguien con quien era un desafío relacionarte.
- ¿Cómo manejas la presión o el estrés laboral?
Si has tenido un proceso de selección y deseas saber si te fue bien o mal en la entrevista de trabajo, te compartimos este artículo que te dará señales claras para conocer tus resultados.
Para realizar la entrevista haz el ejercicio de conectar con tu historia, reconocer tus logros, fortalezas y áreas de mejora, podrás dar respuestas auténticas que generen impacto en el entrevistador. Si no haces este ejercicio previo de introspección, es muy probable que durante la entrevista termines improvisando, usando frases genéricas o dando respuestas que suenan vacías y poco creíbles. Necesitas tener claridad sobre quién eres, qué te motiva y qué quieres lograr profesionalmente.
Cómo responder a las preguntas de una entrevista de trabajo
Usa el método STAR para responder:
Para esto es importante que tengas en cuenta: Situación – Tarea – Acción – Resultado.
Por ejemplo, “En mi empleo anterior, enfrentamos retrasos (Situación). Mi tarea fue optimizar el cronograma (Tarea). Organicé reuniones semanales y prioricé tareas (Acción). Redujimos retrasos en un 30 % y cumplimos con plazos”
Si nunca has presentado una entrevista, ha pasado mucho tiempo desde la última o simplemente tienes dudas sobre cómo abordar ciertos puntos, te ayudamos.
En nuestro entrenamiento o coaching de entrevistas laborales te preparamos teniendo una entrevista real y brindándote un feedback detallado de lo que observamos. Ayudamos a identificar lo que estás haciendo bien (sí, ¡seguro hay más de lo que crees!) y a identificar qué puedes mejorar para presentarte con seguridad, claridad y autenticidad.
Preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
1. "Háblame de ti."
Esta es una de las preguntas más frecuentes en entrevistas laborales. El objetivo es conocer cómo te ves a ti mismo. Estructura tu respuesta en tres partes:
- Personal: quién eres, tus valores, motivaciones.
- Laboral: qué te apasiona, qué has hecho y logros relevantes (Sé breve).
- Familiar (si aplica): contexto que enriquece tu ser, sin profundizar demasiado.
2. "¿Cuáles son tus fortalezas?"
Selecciona tus fortalezas más alineadas al cargo. No menciones lo que no te representa. Prepara una lista previa con tus atributos, así será más fácil para ti responder:
- Proactividad.
- Orientado a resultados.
- Capacidad para trabajar con otros y gestionar diferencias.
- Comunicación oportuna y efectiva.
- Resolución de problemas visualizando objetivos.
Podrías consultar nuestro artículo que compartimos ejemplos de fortalezas para que prepares las tuyas
3. "¿Cuáles son tus debilidades?"
Habla con honestidad sobre una debilidad real, pero enfócate en lo que estás haciendo para mejorarla. Aporta ejemplos concretos que demuestren compromiso con tu desarrollo.
Desde nuestra experiencia es la pregunta más desafiante para responder por los candidatos, si deseas profundizar más en esta pregunta te invitamos al artículo debilidades para decir en una entrevista de trabajo
4. "¿Qué feedback te han dado que haya generado cambios en ti?"
Esta pregunta evalúa tu capacidad de recibir retroalimentación y transformarla en acción. Muestra que eres receptivo, sabes escuchar y estás dispuesto a mejorar. Prepara un ejemplo concreto que evidencie una situación real.
5. "Cuéntame sobre tu experiencia laboral actual o más reciente. ¿Qué hacías y qué lograste?"
Describe tu cargo, tus responsabilidades y tus logros con claridad. Usa cifras o resultados concretos siempre que puedas. Comparte qué valor agregaste en las últimas empresas en la que has trabajado.
6. "¿Por qué saliste de tu último trabajo?"
Explica con honestidad y sin hablar negativamente de tus antiguos jefes o empresas. Esta respuesta es importante y conviene prepararla bien. Si no sabes cómo abordarla, nuestro entrenamiento puede ayudarte.
También, podemos ayudarte en la realización de tu perfil de LinkedIn, CV u hoja de vida para que sean un imán para los reclutadores.
7. "¿Cuáles son tus fortalezas profesionales más importantes?"
Aquí puedes destacar tu expertis, propósito, habilidades técnicas y competencias. Aprovecha para hablar de lo que disfrutas hacer y en qué te consideras realmente bueno.
8. "¿Qué áreas te gustaría seguir desarrollando profesionalmente?"
Esta es una oportunidad para demostrar autoconocimiento y disposición al aprendizaje. Identifica temas o competencias en los que te gustaría profundizar para aportar más valor.
9. "Describe una situación en la que tuviste que trabajar con alguien con quien era un desafío relacionarte."
Utiliza el método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para estructurar tu respuesta:
Ejemplo qué responder en entrevista de trabajo:
- Situación: Era coordinadora de Gestión del talento y debía atender una auditoría de HSEQ sobre plan de capacitación con la responsable de esa área, ella se negaba a participar aludiendo que no era la responsable de las capacitaciones. Estaba enojada porque sentía que sobre ella estaba la responsabilidad.
- Tarea: Recibir la auditoría y evidenciar KPI de formación.
- Acción: Conversé con ella, propuse colaboración conjunta, me comprometí a involucrarme más en ese proceso (llevaba 1 mes en la empresa).
- Resultado: Aceptó, trabajamos en equipo y la auditoría fue exitosa.
10. "¿Cómo manejas la presión o el estrés laboral?"
Todos enfrentamos presión en algún momento. Lo importante es cómo las gestionamos. Menciona ejemplos donde hayas actuado con resiliencia, priorizado tareas o buscado apoyo para resolver situaciones complejas.
Ahora, si deseas darle claridad a un desafío que estés viviendo y aprender a gestionar tus emociones, puedes consultar nuestro servicio de Psicología - Coaching Emocional
Consejo para destacar en una entrevista de empleo.
El entrevistador suele adaptar sus preguntas al perfil profesional y a las competencias requeridas para el cargo. Por eso, conviene preparar distintos escenarios y ejemplos que demuestren tu experiencia, tus logros y tu capacidad de adaptación. Aquí te compartimos preguntas habituales; sin embargo, cada proceso es único y la entrevista de trabajo puede profundizar en temas técnicos, liderazgo, trabajo en equipo o resolución de problemas, según la posición y la empresa.
Descubre con estos testimonios cómo otros candidatos transformaron sus entrevistas y consiguieron el empleo que buscaban
¿Qué buscan los reclutadores en las respuestas?
Buscan honestidad, claridad, adaptación al puesto y actitud profesional. También valoran cómo manejas las situaciones difíciles, tu proactividad y tus habilidades blandas como la comunicación o el trabajo en equipo.
Si quieres prepararte para tu próxima entrevista laboral, contáctanos para un entrenamiento personalizado.