Cómo Hacer el Perfil de LinkedIn

Por Taty Espitia Nieto

Entre las plataformas para buscar empleo, LinkedIn es la mejor opción. Tener un perfil completo, atractivo, con habilidades y competencias acordes a tu experiencia permitirá que aparezcas en las búsquedas que realizan las empresas, y que destaques cuando postulas a una oferta. Hay aspectos que es necesario que tengas en cuenta para potencializar tu perfil; en este artículo te lo contaremos. 

Foto y Banner

  • Asegúrate de incluir una foto profesional. Evita imágenes de salidas nocturnas, vacaciones o en compañía de otras personas, ya que dificultan identificarte. Una foto que transmita profesionalismo hará que tu perfil destaque.
  • Elige un banner que refleje lo que haces, con colores atractivos y alineados con tu marca personal. Si deseas, puedes incluir un mensaje inspirador que refuerce tu personalidad o valores.

Nombre y Título Profesional

  • Debajo de tu nombre, utiliza palabras clave que destaquen tu experiencia, conocimientos, especialidades o cargos relevantes que hayas ocupado. Este espacio es clave para que quienes visiten tu perfil identifiquen tus áreas de expertise y lo que puedes aportar.
  • Consulta mi perfil (Tati Espitia) como referencia y sígueme para estar al tanto de las ofertas laborales que comparto en diversos cargos y países.

Sección "Acerca de"

  • Este espacio es ideal para contar tu historia: habla de tus motivaciones, objetivos, pasiones y logros destacados. Puedes incluir datos o estadísticas relacionadas con tu experiencia para captar la atención desde el principio.
  • Por ejemplo: "Con más de 10 años de experiencia en [tu área], he liderado proyectos que impactaron a más de X personas y generaron un crecimiento del Y% en [logro específico]. Mi pasión es [tu objetivo o misión personal/profesional]."

Experiencia Profesional

  • Relaciona las empresas: Asegúrate de vincular cada empresa para que quienes visiten tu perfil puedan acceder directamente a su página y conocer más sobre ellas.
  • Incluye fechas y responsabilidades: Detalla el tiempo que trabajaste en cada compañía y las tareas específicas que realizaste. Esto proporciona contexto sobre tu trayectoria y crecimiento profesional.
  • Destaca habilidades y aptitudes: En cada puesto, menciona las competencias clave que desarrollaste. Este punto es esencial para aparecer en búsquedas realizadas por empresas, así que incluye habilidades variadas y específicas.
  • Muestra tus logros: Si obtuviste ascensos, ¡inclúyelos! Este detalle refleja tu capacidad y desempeño, siendo un elemento atractivo para los reclutadores.
  • Al identificar tu perfil profesional en la CV y tu perfil de LinkedIn, es importante que el orden sea: primero el cargo, segundo la empresa, y tercero la fecha de ingreso y retiro.

Educación

  • Registra tu formación académica, incluyendo títulos de pregrado y posgrado, la institución donde los realizaste y el año de finalización.
  • Los cursos y certificaciones tienen su propia sección en LinkedIn; asegúrate de registrarlos allí para mantener tu perfil organizado y completo.

Proyectos y Trabajo Voluntario

  • LinkedIn tiene una sección específica para registrar proyectos y actividades de voluntariado.
  • Incluir esta información añade valor a tu perfil, ya que muestra tu compromiso y contribuciones más allá del ámbito laboral tradicional.

Solicita Recomendaciones

  • Pide recomendaciones a exjefes, colegas, socios o incluso clientes con los que hayas trabajado estrechamente.
  • Un perfil con recomendaciones tiene mayor impacto, ya que las opiniones de terceros validan tus habilidades, logros y ética laboral.
  • Solicita recomendaciones personalizadas, enfocadas en proyectos específicos o habilidades destacadas que desees resaltar.

Activa el Aro de #OpenToWork

  • Si estás buscando empleo de manera activa, considera habilitar esta opción en tu perfil. Es una forma efectiva de captar la atención de los reclutadores y mostrar disponibilidad para nuevas oportunidades.
  • Personaliza las preferencias de empleo que incluyes en esta opción para alinearlas con tus objetivos profesionales.

Datos relevantes para potenciar tu perfil de LinkedIn

  • Importancia de la Foto de Perfil
    • Tener una foto visible aumenta 7 veces las probabilidades de que tu perfil sea encontrado.
  • Relevancia de Habilidades
    • El 44% de las empresas utilizan la función de "habilidades" para filtrar candidatos.
    • Entre septiembre de 2021 y 2022, el uso de esta función aumentó un 19%.
    • LinkedIn ofrece más de 41,000 habilidades para incluir en tu perfil.
  • Uso de la Plataforma
    • 16.2% de los usuarios acceden a LinkedIn diariamente y 35.4% lo hacen mensualmente.
    • El tiempo promedio por visita es de 7 minutos.
  • Alcance Global
    • LinkedIn está presente en 200 países y cuenta con 65 millones de usuarios tomadores de decisiones.
    • Además, hay 17 millones de líderes de opinión activos en la plataforma.

(Tomado de Guillermo González en LinkedIn)

Tómate el tiempo de personalizar cada sección y utiliza palabras clave para maximizar la visibilidad de tu perfil. Si necesitas ayuda para mejorar tu CV (hoja de vida) y LinkedIn, o prepararte para entrevistas laborales, ¡estamos para apoyarte! Escríbenos al WhatsApp y cuéntanos tus necesidades.

(Publicado en Tu Lado Empresarial y etiquetado como , , , .)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *